Cuando hablamos de Historia, Geografía o cualquier otra disciplina siempre es importante acudir a las fuentes para estar bien informado. En esta era de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) se produce una curiosa y en realidad lógica dicotomía: tenemos más información a nuestra disposición que nunca, universal y al alcance de un golpe de ratón. Sin embargo, estamos más desinformados que nunca. Las redes sociales nos sacuden con millones de palabras en tantos sentidos como personas las comparten. El bulo es la palabra que define, por desgracia, esta nueva sociedad. Y es que «la información es poder», luego el poder y quienes no lo tienen pero lo quieren saben que deben controlar qué sabemos y cómo lo que sabemos influye en nuestras decisiones.

Con este circunloquio quiero decir que, cuando del COVID-19 se trata, más que las redes sociales, es bueno intentar acceder a la información oficial: decretos del gobierno, comunicados de prensa de las comunidades autónomas y ayuntamientos, etc. Y para ello hay que ir a sus páginas oficiales. (En realidad esto vale para todo). Lleva tiempo, pero es el precio que hay que pagar para no ser manipulado por «Hunos u Otros», que diría Unamuno.
Hoy comenzaba la obligatoriedad de usar las mascarillas. Ayer veía los informativos de las televisiones y lo contaban como si sólo ellas pudiesen acceder a la información cuando la verdad es que la tenemos tan cerca como pinchar en el Boletín Oficial del Estado (BOE). En este caso, se trata de la Orden SND/422/2020, de 19 de mayo, por la que se regulan las condiciones para el uso obligatorio de mascarilla durante la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, a la que podéis acceder simplemente pinchando en el enlace. En la página podéis descargaros el archivo y guardarlo en pdf, epub (libro electrónico) o xml (metadatos).
En este caso sólo ocupa poco más de un par de páginas y es mejor que cualquier resumen que os hagan. Os animo a hacerlo con cualquier cuestión que nos llegue y nos chirríe. Podemos confiar mucho en las personas que nos rodean, en muchos casos con razón, pero todos somos subjetivos y eso tergiversa la realidad en menor o mayor medida.
Luego hay fuentes más o menos fiables,… Pero esa es ya otra cuestión que daría y ha dado para escribir muchos libros. Como muestra nuestra triste mal traída, llevada y Guerra Civil.
Un abrazo y a ser felices.