¿Qué soy? para 2º ESO

Ahora que estamos viendo las partes del castillo en 2º ESO, vamos a ver quien se atreve a resolverme las siguientes cuestiones sobre esta imagen:

IMG_8055

  1. Identificar ejemplos de almenas, matacanes, barbacanas (saeteras) y torres de defensa en la imagen. No hace falta que señaléis todos, con un ejemplo o dos de cada uno será suficiente. (Para ello deberéis enviar la imagen modificada en un archivo; recomiendo aplicaciones como Paint, Gimp o Presentaciones PowerPoint, que nos permiten introducir textos y flechas)
  2. Identificación del castillo. (Pista: llamado de los Templarios)
  3. ¿Quiénes eran los Templarios?
  4. Este castillo no fue construido por los templarios, a pesar de ser llamado así. ¿Por qué recibe ese nombre entonces?

habrá una nota de evaluación muy positiva para quien envíe el cuestionario resuelto. ¡Buena caza!

2 comentarios en “¿Qué soy? para 2º ESO

  1. Buenas, Jose,

    efectivamente se trata de una fortaleza, que no es más que un espacio amurallado de amplio tamaño con funciones defensivas, es decir, un castillo de gran tamaño. Sin embargo, del castillo templario del siglo XII (probablemente de madera) no queda nada en la actualidad, siendo la torre del homenaje actual del siglo XIV, al igual que el conjunto de torres cilíndricas y barbacanas que ves en la imagen. Por lo que en realidad no queda nada de su origen templario, ya que la Orden de los Pobres Caballeros de Cristo del Templo de Salomón fue disuelta en 1312.

    Un saludo y gracias por tu aportación

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s