José Ignacio Wert, nuevo ministro de Educación, Cultura y Deporte.

Hoy os traigo información sobre José Ignacio Wert, que será el encargado de velar por la Educación en el gobierno del recientemente elegido Presidente del Gobierno Mariano Rajoy.

Es muy importante la tarea que le aguarda y difícil de acometer. Y sobra decir que su trabajo nos afectará a todos como comunidad educativa y como sociedad.

Por eso os recomiendo que visitéis la página de wikipedia, cuyo enlace os dejo y en la que tenéis su perfil profesional, y que echéis un vistazo en internet sobre sus primeras palabras tras conocerse su designación como ministro. 

Tened presente que nunca hay que quedarse con lo que nos cuenta una web de buenas a primeras sin consultar otras fuentes, a no ser que sea una web en la que confiamos.

En la imagen le podéis ver recibiendo la Cartera de su ministerio el pasado día 22 de diciembre de 2011. En el gobierno anterior, su ministerio estaba dividido en dos, de ahí que sean dos los ministros que se la entregan.

¡Disfrutad de las vacaciones y Feliz Navidad!

Plantillas para trabajar los climas digitalmente en 1º ESO

Para los que vais sobrados en Geografía Física, aquí os dejo un nuevo procedimiento con el que trabajaremos a la vuelta de Navidades y que será una herramienta fundamental para el estudio de la Geografía Climática: los climogramas.

Son dos plantillas descargables en función de la herramienta ofimática que empleéis. Sólo tenéis que pinchar en la opción que más os convenga y aceptar la descarga. La forma de trabajar con ellas la explicaré en casa, pero siempre podéis empezar a investigar… ¡a disfrutar!

PLANTILLA EXCEL(para la mayoría de los equipos, que funcionan con Office)

PLANTILLA OPENOFFICE (para los que empleéis el software libre Openoffice de Oracle)

El arte rupestre

El arte paleolítico se manifestó durante la etapa más larga del Ser Humano, en un momento en que se formaban tribus, se pescaba y cazaba y se generaban sus propias herramientas.
En el 40000 a.C. los seres humanos poblaban toda la Tierra, no obstante, tan sólo han aparecido muestras de este arte en Europa.
El arte parietal (de las paredes de las cuevas) se concentra en Francia y España, aunque aparece ocasionalmente en Italia y Portugal.
El arte mobiliar (o transportable) es más abundante, y aparece, tanto en Francia y España como en países de Europa central.

Para saber más…